Arquitectura Institucional

Arquitectura Institucional

Arquitectura y espacios representativos | Proyectamos edificios y espacios institucionales con identidad, eficiencia y capacidad simbólica. Cada proyecto responde al encargo desde el rigor técnico, la funcionalidad programática y el valor colectivo del espacio construido.

Arquitectura y espacios representativos | Proyectamos edificios y espacios institucionales con identidad, eficiencia y capacidad simbólica. Cada proyecto responde al encargo desde el rigor técnico, la funcionalidad programática y el valor colectivo del espacio construido.

MIMM - Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María

MIMM - Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María

2016-2019

2016-2019

Región de los Montes de María, Bolívar y Sucre

Región de los Montes de María, Bolívar y Sucre

CCMML21 / Centro Nacional de Memoria Histórica

CCMML21 / Centro Nacional de Memoria Histórica

179 m²

179 m²

El Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María es una arquitectura nómada que recorre los territorios afectados por el conflicto armado. Concebido como una casa tradicional que viaja —como el mochuelo montemariano— el MIMM recoge relatos, proyecta voces y genera espacios de reparación simbólica. Su diseño modular, bioclimático y desmontable lo convierte en un dispositivo sensible de memoria viva.

El Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María es una arquitectura nómada que recorre los territorios afectados por el conflicto armado. Concebido como una casa tradicional que viaja —como el mochuelo montemariano— el MIMM recoge relatos, proyecta voces y genera espacios de reparación simbólica. Su diseño modular, bioclimático y desmontable lo convierte en un dispositivo sensible de memoria viva.

Centro Cultural Monumento "Cicatriz"

Centro Cultural Monumento "Cicatriz"

2024

2024

Pueblo Bello, Turbo, Antioquia

Pueblo Bello, Turbo, Antioquia

Ministerio de las Culturas

Ministerio de las Culturas

295 m²

295 m²

El Monumento “Cicatriz” es una intervención urbana, arquitectónica y paisajística que nace del duelo colectivo y se proyecta como un espacio para el recuerdo, la sanación y la permanencia. Ubicado en Pueblo Bello, Turbo, su forma, su vacío y sus recorridos expresan el impacto de la violencia y la dignidad de la memoria. Es un lugar de contemplación, un gesto territorial y un dispositivo ritual para no olvidar.

El Monumento “Cicatriz” es una intervención urbana, arquitectónica y paisajística que nace del duelo colectivo y se proyecta como un espacio para el recuerdo, la sanación y la permanencia. Ubicado en Pueblo Bello, Turbo, su forma, su vacío y sus recorridos expresan el impacto de la violencia y la dignidad de la memoria. Es un lugar de contemplación, un gesto territorial y un dispositivo ritual para no olvidar.

Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera "Seaflower"

Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera "Seaflower"

2019

2019

Archipiélago de San Andrés

Archipiélago de San Andrés

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia FONTUR — Fondo Nacional de Turismo

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia FONTUR — Fondo Nacional de Turismo

733 m²

733 m²

El Centro de Interpretación SeaFlower se ubica en el corazón del Caribe colombiano como una plataforma de diálogo entre naturaleza, cultura y arquitectura. Diseñado para integrarse con el entorno sin obstruir sus visuales, el proyecto es una extensión del espacio público y una herramienta de educación ambiental que promueve la protección de la biósfera y el desarrollo sostenible con participación comunitaria.

El Centro de Interpretación SeaFlower se ubica en el corazón del Caribe colombiano como una plataforma de diálogo entre naturaleza, cultura y arquitectura. Diseñado para integrarse con el entorno sin obstruir sus visuales, el proyecto es una extensión del espacio público y una herramienta de educación ambiental que promueve la protección de la biósfera y el desarrollo sostenible con participación comunitaria.

Sede Administrativa CORALINA

Sede Administrativa CORALINA

2024

2024

Isla de Providencia

Isla de Providencia

CORALINA | Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago

CORALINA | Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago

820 m²

820 m²

La nueva sede administrativa de CORALINA en Providencia nace como respuesta a la pérdida de la infraestructura original tras el huracán Iota (2020). Concebida como un referente de arquitectura isleña contemporánea, combina tipologías tradicionales, criterios de sostenibilidad y estrategias constructivas adaptadas a un contexto ambiental, social y climático único. El proyecto se desarrolla en seis volúmenes independientes articulados por pasillos exteriores y patios, integrando funciones administrativas, pedagógicas, operativas y residenciales.

La nueva sede administrativa de CORALINA en Providencia nace como respuesta a la pérdida de la infraestructura original tras el huracán Iota (2020). Concebida como un referente de arquitectura isleña contemporánea, combina tipologías tradicionales, criterios de sostenibilidad y estrategias constructivas adaptadas a un contexto ambiental, social y climático único. El proyecto se desarrolla en seis volúmenes independientes articulados por pasillos exteriores y patios, integrando funciones administrativas, pedagógicas, operativas y residenciales.

Renovación del entorno urbano y fachadas Sede Principal de Colsubsidio

Renovación del entorno urbano y fachadas Sede Principal de Colsubsidio

2019-2020

2019-2020

Bogotá D.C.

Bogotá D.C.

Colsubsidio — Caja Colombiana de Subsidio Familiar

Colsubsidio — Caja Colombiana de Subsidio Familiar

3 921 m²

3 921 m²

El proyecto renueva plazoletas, andenes y pasillos en la sede Colsubsidio Calle 26, integrando accesibilidad, paisaje, encuentro y visibilidad institucional. Sobre una losa técnica, se propone una intervención liviana pero significativa, que activa fachadas, usos y flujos peatonales. Una operación precisa que moderniza la imagen del edificio y transforma el entorno urbano inmediato en un espacio más abierto, amable y corporativo.

El proyecto renueva plazoletas, andenes y pasillos en la sede Colsubsidio Calle 26, integrando accesibilidad, paisaje, encuentro y visibilidad institucional. Sobre una losa técnica, se propone una intervención liviana pero significativa, que activa fachadas, usos y flujos peatonales. Una operación precisa que moderniza la imagen del edificio y transforma el entorno urbano inmediato en un espacio más abierto, amable y corporativo.

Concurso | Jardín Infantil Los Grillos

Concurso | Jardín Infantil Los Grillos

2016

2016

La Estrella, Antioquia

La Estrella, Antioquia

Comfama | Caja de Compensación Familiar de Antioquia

Comfama | Caja de Compensación Familiar de Antioquia

2567 m²

2567 m²

Ganador del concurso privado convocado por Comfama, el proyecto del Jardín Infantil Los Grillos se emplaza dentro de una reserva natural en La Estrella, Antioquia, como complemento lúdico y educativo del parque recreativo. El jardín se concibe como una arquitectura abierta, flexible y sensible al entorno, que promueve el aprendizaje, la socialización y el encuentro familiar a través del juego y la interacción con la naturaleza.

Ganador del concurso privado convocado por Comfama, el proyecto del Jardín Infantil Los Grillos se emplaza dentro de una reserva natural en La Estrella, Antioquia, como complemento lúdico y educativo del parque recreativo. El jardín se concibe como una arquitectura abierta, flexible y sensible al entorno, que promueve el aprendizaje, la socialización y el encuentro familiar a través del juego y la interacción con la naturaleza.