
Más que café: una experiencia de marca
Más que café: una experiencia de marca
En un local de 61 m² ubicado en la malla Villagrande de Envigado, AEU diseña la primera sede física de Café Racer, marca santandereana de café de origen vinculada al mundo motero. El proyecto parte de un diálogo honesto con la estética Café Racer: materiales industriales, paleta sobria, eficiencia espacial y narrativa de marca. La tienda articula áreas de atención, trabajo y experiencia, y se convierte en un punto de encuentro.
En un local de 61 m² ubicado en la malla Villagrande de Envigado, AEU diseña la primera sede física de Café Racer, marca santandereana de café de origen vinculada al mundo motero. El proyecto parte de un diálogo honesto con la estética Café Racer: materiales industriales, paleta sobria, eficiencia espacial y narrativa de marca. La tienda articula áreas de atención, trabajo y experiencia, y se convierte en un punto de encuentro.
Café Racer Tienda
Café Racer Tienda
Ubicación
Ubicación
Envigado, Colombia
Envigado, Colombia
Año
Año
2025
2025
Área
Área
61 m²
61 m²
Cliente
Cliente
Cafe Racer
Cafe Racer
"Un espacio compacto pero versátil, pensado para el café, la conversación y el encuentro."
"Un espacio compacto pero versátil, pensado para el café, la conversación y el encuentro."
Café Racer es una marca de café de origen nacida en Santander, cuya identidad se ha forjado entre motociclistas y viajes por carretera. Este punto físico debía ser más que una tienda: un espacio que materializara esa trayectoria. Ubicada en Envigado, en un entorno urbano mixto de crecimiento comercial, la sede responde al reto de condensar el espíritu Café Racer —con sus valores de autenticidad— en un espacio compacto, funcional y cargado de identidad. El entorno inmediato es diverso, lo cual exige que la tienda sea también un punto de referencia visual.
Café Racer es una marca de café de origen nacida en Santander, cuya identidad se ha forjado entre motociclistas y viajes por carretera. Este punto físico debía ser más que una tienda: un espacio que materializara esa trayectoria. Ubicada en Envigado, en un entorno urbano mixto de crecimiento comercial, la sede responde al reto de condensar el espíritu Café Racer —con sus valores de autenticidad— en un espacio compacto, funcional y cargado de identidad. El entorno inmediato es diverso, lo cual exige que la tienda sea también un punto de referencia visual.
La propuesta parte de la estética Café Racer: motocicletas ligeras, ágiles y sin adornos innecesarios. La arquitectura del espacio se alinea con esta filosofía, empleando una paleta de materiales crudos e industriales como acero expuesto, tubos metálicos, madera oscura y cuero. El verde de marca predomina como color envolvente, acompañado del naranja icónico en los detalles gráficos y del logo. La iluminación, el mobiliario y la señalética evocan el mundo del garaje, lo artesanal y lo mecánico, sin caer en la literalidad.
La propuesta parte de la estética Café Racer: motocicletas ligeras, ágiles y sin adornos innecesarios. La arquitectura del espacio se alinea con esta filosofía, empleando una paleta de materiales crudos e industriales como acero expuesto, tubos metálicos, madera oscura y cuero. El verde de marca predomina como color envolvente, acompañado del naranja icónico en los detalles gráficos y del logo. La iluminación, el mobiliario y la señalética evocan el mundo del garaje, lo artesanal y lo mecánico, sin caer en la literalidad.
El espacio se divide en tres zonas clave: la barra de atención, la mesa central de usos múltiples y las terrazas exteriores.
La barra articula cocina, punto de pago y exhibición de productos, con una distribución eficiente para el flujo de trabajo del equipo.
La mesa central, con capacidad para 8 personas, es un núcleo de experiencia: permite talleres, pruebas de métodos, encuentros espontáneos y trabajo remoto.
Las terrazas exteriores, rodeadas de vegetación, amplían la capacidad y ofrecen una experiencia más pausada para quienes solo quieren tomar un café o charlar.
Todo el mobiliario fue diseñado a medida, favoreciendo el uso de estructuras metálicas esbeltas, superficies resistentes y texturas honestas.
El espacio se divide en tres zonas clave: la barra de atención, la mesa central de usos múltiples y las terrazas exteriores.
La barra articula cocina, punto de pago y exhibición de productos, con una distribución eficiente para el flujo de trabajo del equipo.
La mesa central, con capacidad para 8 personas, es un núcleo de experiencia: permite talleres, pruebas de métodos, encuentros espontáneos y trabajo remoto.
Las terrazas exteriores, rodeadas de vegetación, amplían la capacidad y ofrecen una experiencia más pausada para quienes solo quieren tomar un café o charlar.
Todo el mobiliario fue diseñado a medida, favoreciendo el uso de estructuras metálicas esbeltas, superficies resistentes y texturas honestas.
La tienda refuerza el vínculo entre marca y clientes, ofreciendo un lugar donde la cultura del café se vive con identidad y coherencia. Es un espacio que promueve la apropiación por parte de distintos tipos de usuarios: moteros, baristas, curiosos y trabajadores remotos. La ambientación cálida, el carácter directo y la eficiencia espacial convierten esta sede en un nuevo punto de referencia para la marca, replicable y adaptable a futuras expansiones.
La tienda refuerza el vínculo entre marca y clientes, ofreciendo un lugar donde la cultura del café se vive con identidad y coherencia. Es un espacio que promueve la apropiación por parte de distintos tipos de usuarios: moteros, baristas, curiosos y trabajadores remotos. La ambientación cálida, el carácter directo y la eficiencia espacial convierten esta sede en un nuevo punto de referencia para la marca, replicable y adaptable a futuras expansiones.